Curso en Envejecimiento Activo y Saludable es una formación clave para quienes trabajan con personas mayores, promoviendo un enfoque integral y positivo del envejecimiento. Frente al crecimiento sostenido de la población adulta mayor en Chile, este curso busca entregar herramientas prácticas y conceptuales que favorezcan una atención centrada en la persona, respetuosa, contextualizada y efectiva.
Este programa, impartido en modalidad 100% e-learning asincrónica, permite a las y los participantes avanzar de forma flexible y autónoma a lo largo de 50 horas cronológicas, accediendo a contenidos actualizados a través de una plataforma virtual amigable.
El Curso en Envejecimiento Activo y Saludable se estructura en tres módulos principales. El primero aborda el envejecimiento y sus representaciones sociales, analizando estereotipos, prejuicios y paradigmas contemporáneos. El segundo profundiza en los modelos de atención, integrando enfoques como el envejecimiento activo, positivo y exitoso, así como la perspectiva de derechos y los determinantes sociales. Finalmente, el tercer módulo entrega herramientas prácticas para la atención integrada, incluyendo evaluación integral, continuidad del cuidado y planificación colaborativa.
Este curso está dirigido a profesionales y técnicos del ámbito de la salud, trabajo social, educación y servicios comunitarios, así como a toda persona interesada en adquirir conocimientos para una mejor comprensión y acompañamiento de las personas mayores.
Al completar el Curso en Envejecimiento Activo y Saludable, los participantes serán capaces de aplicar estrategias basadas en el enfoque biopsicosocial, identificar factores protectores y señales de deterioro cognitivo, y diseñar planes de atención centrados en la persona, con una mirada integral y humanizada.
Gracias a su enfoque teórico-práctico, este curso contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y a promover una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa del proceso de envejecimiento.
El Curso en Envejecimiento Activo y Saludable es una oportunidad única para desarrollar competencias esenciales en un ámbito cada vez más relevante para las políticas públicas y los servicios sociales.